Dependencia emocional

De acuerdo con cómo se estableció el vínculo de apego del bebé con sus cuidadores, el niño puede formarse una creencia de no ser capaz de cuidar de sí mismo y de que necesitará siempre de alguien que cuide de él, manifestándose en la edad adulta por una necesidad del otro para sentirse cuidado y […]

Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)

Muchas veces rasgos de carácter que pueden ser adaptativos en situaciones normales pasan a ser patológicos ante situaciones críticas vitales.  En el caso del TOC, un patrón de rigidez, temor, desconfianza y necesidad intensa y exagerada de control que, en muchos casos, pueden traducirse simplemente en una persona de alto perfeccionismo, control emocional, perseverancia o […]

Trastornos del apego

El primer vínculo que el bebé establece con sus figuras de cuidado, conocido como el vínculo de apego, tendrá una enorme importancia a la hora de marcar cómo serán las relaciones de la persona hasta en su edad adulta y cuáles serán sus estrategias de afrontamiento ante las experiencias vitales.  La falta de esas figuras […]

Trastorno de estrés post traumático

La vivencia de experiencias de alto impacto emocional puede provocar en la persona todo tipo de consecuencias a nivel psicológico y somático.  El estrés producido por estas experiencias y, en muchos casos, el no poder encontrarles un sentido, el tener que silenciarlas, el no poder aceptarlas o ni siquiera pensarlas y el sentimiento de culpabilidad […]

Duelo complicado

El duelo es un proceso emocional que nos permite adaptarnos a una pérdida de cualquier tipo. Desde que nacemos, estamos sufriendo pérdidas; el propio crecimiento supone la pérdida de quienes fuimos anteriormente. Estamos, por tanto, preparados y preparadas para afrontarlo. Pero, en ocasiones, determinadas circunstancias nos complican el tránsito por este proceso, provocando importantes problemas […]

Trastornos de la personalidad

La personalidad es la organización estable del carácter, el temperamento, la inteligencia, … que nos permite adaptarnos al medio ambiente.  En algunas circunstancias, esta organización puede presentar características de inflexibilidad, fragilidad ante las presiones externas o magnificación de las dificultades que, en lugar de favorecer la adaptación, la dificulta. Este punto en el que los […]

Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)

Anorexia, bulimia, obesidad, síndrome del atracón nocturno, …  Todos constituyen un mismo problema con diferentes expresiones y síntomas, todos ellos relacionados con la manera de alimentarse, el comer, la imagen y el cuerpo, pero que encubren procesos psicológicos internos con raíces profundas en la esfera emocional y estructuras derivadas de los vínculos de apego.  Reparar […]

Depresión

La depresión se caracteriza por una sensación de tristeza que, por su duración o intensidad, interfiere en la vida cotidiana de la persona afectada.  En ocasiones pueden pasar desapercibidas escondiéndose detrás de una falta de interés por las actividades diarias, cansancio, problemas de concentración, trastornos del sueño, inutilidad, desesperanza, pérdida de apetito o de peso, […]

Ansiedad

La ansiedad es un mecanismo que se pone en marcha para “defendernos” de situaciones amenazantes. Un cierto nivel de ansiedad es normal, incluso beneficioso. El problema surge cuando este mecanismo fisiológico genera una respuesta de alerta desmesurada ante estímulos inofensivosy mantenida en el tiempo sin que haya una situación de peligro real, interfiriendo en la […]

Talleres grupales

Leer más sobre los talleres grupales

El grupo es siempre un elemento movilizador y contenedor fundamental. El ser humano es un ser social por naturaleza. El grupo permite satisfacer esa motivación y necesidad de socialización, pero además permite la apertura a los otros en un entorno seguro, de confianza, sin juicios ni amenazas. Permite ver proyectado en el otro las vivencias […]