Cómo-trabajamos > Psicoterapia breve integrada

Psicoterapia breve integrada

Dos personas en el atardecer haciendo referencia a la psicoterapia breve integrada

 

¿Qué es la Psicoterapia?

El modelo de intervención psicológica desde el que trabajamos se basa en la relación terapéutica entre personas expertas: unas en sí mismas y en sus propias historias y la otra, experta en procesos.

De esa relación surgirá lo que será una experiencia emocional encaminada a aliviar el sufrimiento de las primeras.

En nuestro marco, la terapia se centra en el conflicto. Conflicto que se remonta a los primeros momentos y experiencias de vida de acuerdo con cómo se estableció el primer vínculo de apego que será el que marque la forma de establecer todos los vínculos futuros.

¿Por qué breve?

Porque, después de un proceso de evaluación y diagnóstico, establecemos con el paciente un acuerdo claro sobre los objetivos a trabajar y el periodo de tiempo definido para la consecución de estos.

¿Por qué integrada?

Este concepto alude a varios niveles de integración. El esencial, la integración mente-cuerpo. Es imposible desvincular uno de otro. Lo que pasa en la mente tendrá una traducción en el cuerpo y lo que pasa en el cuerpo afectará inevitablemente a la mente.

Esa unión indisociable marca el siguiente nivel: la integración de las técnicas de trabajo. Además del proceso fundamental a través de sesiones periódicas de psicoterapia verbal contamos con técnicas activas que involucran al cuerpo a través del movimiento, EMDR, la relajación, mindfulness, la música o el arte, permitiendo trabajar así de forma global todas las dimensiones de la persona.

Esto nos lleva a un último nivel consistente en un equipo integrado de trabajo: psicólogos, médicos y colaboradores que, de forma conjunta, elaborarán la propuesta y supervisión de las técnicas más adecuadas en cada caso y cada paciente.

Todos nosotros apoyados en lo que Rogers señaló como las tres máximas esenciales de la psicoterapia: autenticidad, respeto incondicional y comprensión empática de la persona.

Pide tu cita

Puedes pedir cita a través del teléfono donde estaremos encantados de atenderte y te orientaremos en tus dudas y preguntas o a través del formulario que encontrarás al pinchar en el recuadro de “Pide tu cita online” donde también podrás hacernos las consultas que necesites y que responderemos a la mayor brevedad.

Pide tu cita

Puedes pedir cita a través del teléfono donde estaremos encantados de atenderte y te orientaremos en tus dudas y preguntas o a través del formulario que encontrarás al pinchar en el recuadro de “Pide tu cita” donde también podrás hacernos las consultas que necesites y que responderemos a la mayor brevedad.